martes, 24 de agosto de 2010

Revista: Conocimiento y Dirección Nro. 84

Edición en Pdf de la revista Conocimiento & Dirección, con lo mejor del Management y Recursos Humanos a nivel Mundial.

Para Descargar esta Revista, Haga Click Aquí

Libro: La Economía Long Tail (Chris Anderson)

Chris Anderson, periodista, escritor y conferenciante, es el editor en jefe de la revista Wired. Anderson es autor del artículo denominado "larga cola" que ha llegado a convertirse en un clásico. A partir de éste, escribió La economía Long Tail, considerado el libro de negocios más importante desde La Frontera del éxito.
The Long Tail (La Larga Cola)
Con la llegada de Internet, un nuevo fenómeno invade el mercado, la industria y la sociedad. Se trata de la "larga cola", término acuñado por Chris Anderson y que resuena ya en los medios de comunicación de todo el mundo. La "larga cola" es la tendencia por la cual, gracias a la tecnología, el mercado de masas se está conviertiendo en un mercado de nichos: por primera vez en la sociedad de consumo, la venta de pequeñas cantidades es rentable. Y para el autor de este libro, esta novedad marcará la industria en un futuro muy próximo: en el siglo XXI, dominará el mercado quien sea capaz de acaparar las ventas minoritarias, esa larga cola que se extiende detrás de los hits casi hasta el infinito.
El analista Chris Anderson nos ofrece el estudio más completo de una realidad que ya está aquí gracias a empresas como Google, Amazon o Rhapsody. Una obra de rabiosa actualidad esencial para empresarios, economistas y para todo aquel que quiera comprender el alcance de este fenómeno y sus implicaciones.

Para Descargar el Libro, Haga Click Aquí

domingo, 15 de agosto de 2010

Revista: IESE (Abril - Junio 2010)

El IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa), es la escuela de posgrado en Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra. Cuenta con campus en Barcelona y Madrid, y sedes en Nueva York y Múnich. Ofrece formación en dirección general de empresas e instituciones. Es una de las escuelas de negocios más importantes del mundo, reconocida por sus programas para ejecutivos (Executive Education), por su Programa MBA (en su versión a tiempo completo o a tiempo parcial: el Executive MBA y el Global Executive MBA), así como por los programas para la formación de profesores de 'management' y el doctorado en Administración de Empresas (PhD).
Actualmente la escuela cuenta con más de 32.000 antiguos alumnos que trabajan en 104 países. De sus graduados, el 65% son directores generales y un 30% directores de división. Conforman así una de las redes de ex-alumnos más importantes del mundo a través de la Agrupación de Miembros del IESE.

Para Descargar la Revista, Haga Click Aquí

Revista: Actualidad Económica (Agosto 2010)

Edición en formato Pdf de la revista Actualidad Económica correspondiente al mes de agosto de 2010.

Para Descargar esta Revista, Haga Click Aquí

Revista America Economía (Agosto 2010)

Edición en formato Pdf de la revista América Economía correspondiente al mes de agosto. Esta revista trata información sobre economía global, negocios y finanzas, especialmente en EEUU y latinoamérica.

Para Descargar la Revista, Haga Click Aquí

domingo, 8 de agosto de 2010

Suplemento Mi Empresa – El Comercio (Semana del 08 al 15 de Agosto de 2010)

Descarga en 1 solo archivo en PDF el suplemento de negocios del Diario El Comercio Mi Empresa, en su edicion de la semana del 08 de Agosto al 15 de Agosto de 2010.

Para Descargar el suplemento completo, Haga Click Aquí

jueves, 5 de agosto de 2010

Revista: Mi Empresa (El Comercio - Semana del 25 de Julio al 02 de Agosto)

Descarga en 1 solo archivo en PDF el suplemento de negocios del Diario El Comercio Mi Empresa, en su edicion de la semana del 25 de Julio al 02 de Agosto.

Para Descargar el suplemento completo, Haga Click Aquí

Libro: Calidad Sin Lagrimas (Philip B. Crosby)

En este libro el autor considera todos los ingredientes necesarios para preparar y administrar la vacuna de la calidad en todas las áreas de la empresa. Comienza con el perfil de las organizaciones que siempre tienen problemas con el control de la calidad y explica por qué la mayoría de las empresas fracasan al intentar mejorarla, y muestra - en forma clara, concisa y lógica- exactamente lo que implica el tratar de mejorar la calidad: * Determinación - ¿Qué tiene que hacer el gerente para mostrar que actúa en forma seria acerca de la calidad? ¿Cómo puede ganarse la confianza necesaria? * Educación -¿Quiénes necesitan conocer qué, y cómo lograr que lo aprendan? *¿Qué es la calidad? *¿Cuál es el sistema? *¿Qué es el estándar de realización? *¿Cómo se mide? * Implantación - ¿Qué hace usted acerca de la calidad? ¿Qué pasos son necesarios para establecer la comunicación y las acciones necesarias para lograr que la calidad sea una parte del trabajo? La administración en todo el mundo ha estado luchando con el problema del control de calidad por años. Calidad sin Lágrimas revela el enfoque práctico para terminar con esa lucha. Proporciona una base sólida de comprensión para el individuo que está interesado en conseguir la calidad en sus productos y servicios, en eliminar dificultades en el proceso de producción y en los demás procesos administrativos de la empresa.

Para Descargar este Libro, Haga Click Aquí

Libro: El Gen Egoista (Richard Dawkins)

"Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células." Así de rotundo es el comienzo del libro en el que el etólogo Richard Dawkins popularizó la teoría de que los genes son las verdaderas «unidades» centrales de la evolución, en vez de los individuos como los animales o las plantas. De esto hace ya casi treinta años, pues el libro se publicó en 1976. Según Dawkins, los genes primigenios nos crearon a las personas y los animales, quienes somos en realidad meras «máquinas de transmisión». Como máquinas podemos funcionar mejor o peor en nuestro entorno y de este modo continuar la cadena (garantizar la supervivencia y reproducción de los genes) a lo largo del tiempo, o perecer en una selección evolutiva. En su momento fue una forma de ver las cosas al revés sobre muchas ideas tradicionales sobre la evolución centrada en los individuos o las especies (por no hablar respecto a las ideas religiosas al respecto), pero actualmente hay cierto consenso en la comunidad científica sobre que esta idea es la que probablemente más se acerca a la realidad.

Para Descargar El Libro Completo, Haga Click Aquí

Revista: PYMES (Diario El Clarin)

Edición en formato Pdf de la revista PYMES del Diario Clarín correspondiente al mes de mayo de 2010.

Para Descargar la Revista, Haga Click Aquí

Revista: Comercio Exterior, Transporte y Logistica (Agosto 2010)

Edición en formato Pdf de la revista Comercio Exterior correspondiente al los meses de julio y agosto de 2010.

Para Descargar la Revista, Haga Click Aquí